JEAN MICHEL JARRE EN ARGENTINA

Viajes, shows y fotos >  29/06/2017


El genio de la electrónica ya cerró su primera visita al país, pactada para 9 noviembre y con un show de impresionante despliegue visual. 



The heart of noise. El corazón del ruido. En 2016, cerca de los 70 años y a tres décadas de su irrupción global, el músico francés Jean-Michel Jarre parece haber hallado en el epígrafe que acompañó el título de uno de sus últimos álbumes, Electrónica 2, la definición más indicada para su obra.

Música electrónica de concepción minimalista, pero diseñada como una profunda travesía por paisajes sonoros destinados a la contemplación, idea que estableció en sus dos obras maestras, los multiventas Oxygène (1976) y Équinoxe (1978), piezas que marcaron a generaciones completas de músicos. Por algo la única forma de presentarlas en vivo era en lugares al aire libre, despojados del rígido orden que imponen los recintos techados, atendiendo además a cierta sensibilidad ecologista y con un acento melódico que siempre lo diferenció del futurismo robótico de Kraftwerk.

Luego de romper récords en ciudades como París o Moscú -en ambas juntó a más de 2 millones de personas-, de convertirse en 1981 en el primer artista occidental en ofrecer un concierto en China y de montar una ópera electrónica en las pirámides egipcias, ahora será el turno de Santiago. Eso sí, considerando que se trata de su primera vez en la región, será en un espacio cerrado: el nacido en Lyon debutará el 9 de noviembre en el Geba, recorrido que la semana pasada también oficializó a Movistar Arena de Chile. De hecho, el propio Jarre, siempre a la caza de nuevas latitudes para clavar su bandera, lo adelantó en febrero en entrevista con La Tercera: “Es algo que es seguro, seguro. Yo amo Sudamérica, ya que desde el comienzo de mi carrera de las primeras cartas que recibí apreciando mi trabajo eran de Chile, de Argentina y de Brasil”. En efecto, su figura cuenta con un generoso culto desde los 70, a la par de otros coetáneos que pusieron a las máquinas al servicio de la melodía, como Mike Oldfield o Tangerine Dream, y con composiciones utilizadas para publicidad o espacios de TV.



© 2023 Identidad Viajes. Todos los derechos reservados. / Desarrollado por Creartel Web & Mobile